El ser humano es un ser social y ello nos conduce inevitablemente a buscar el contacto con otros. Entiendo entonces que "comunicar" es aquella necesidad humana de intercambiar información, conocimientos, modos de actuar, de pensar y de sentir entre las personas.
La comunicación es un proceso omnipresente, irreversible, transformable e inevitable. El emisor crea mensajes que son producto de su pensamiento o imaginación y es a través de los lenguajes inventados por éste (código) que se transforman en palabras, gestos, imágenes, música, para ser recibidos por uno o varios receptores que de alguna manera se verán afectados por las intenciones del emisor.
La inclusión de tecnologías a los procesos de comunicación y de enseñanza-aprendizaje tiene un carácter estructural. Esto significa que no es el uso de aparatos novedosos lo que "produce el saber", sino la manera en la que el profesor controla, diseña y entrega a los estudiantes, los conocimientos que posee
No hay comentarios:
Publicar un comentario